Los traductores de nivel lógicos, también denominados transformadores, son circuitos electrónicos digitales que traducen señales de un nivel lógico a otro para permitir la compatibilidad entre circuitos integrados con distintos requisitos de tensión. El nivel lógico se refiere a la diferencia de tensión entre la señal y la superficie de puesta a tierra.
¿Para qué se utilizan los traductores de nivel lógicos?
Los traductores de nivel lógicos se utilizan para unir las tensiones entre aplicaciones de baja potencia, como procesadores, y dispositivos de alta potencia, como sensores.
También pueden actuar como puentes de comunicación entre dispositivos con diferentes E/S (entradas/salidas), incluidas tarjetas SIM o tarjetas SD en ordenadores, y componentes periféricos, como unidades de disco duro externas o webcams.
Tipos de traductores de nivel lógicos
Los tipos de traductores de nivel lógicos incluyen:
Dispositivos unidireccionales, que disponen de contactos de entrada específicos para una tensión y contactos de salida específicos para otra.
Traductores estándar bidireccionales, que incluyen puertos específicos, donde el dominio de tensión dispone de contactos de entrada y de salida, pero la transferencia de datos permanece en una dirección.
Opciones bidireccionales especializadas, incluidos traductores con indicadores de dirección y funciones de autodetección. Sus entradas y salidas se pueden intercambiar en función de la dirección de transferencia de datos. Con la autodetección, no hay contactos de control, y la dirección del flujo de datos está determinada por un estímulo externo.