Educar al sistema

La enseñanza del lenguaje del futuro 

Considerado como uno de los países con la cultura más influyente de Europa, e incluso más como una de las potencias económicas del mundo, Alemania tiene una reputación de eficiencia y fiabilidad. No sorprende que se haya acuñado la conocida expresión "ingeniería alemana".

Aunque se crea que el sistema educativo de este país forma a sus ingenieros a través de una educación estricta en todos los campos técnicos, la realidad es muy diferente.

A pesar de que vivimos en la era digital, la programación informática aún no forma parte del plan de estudios alemán. Al no ser una asignatura obligatoria, la mayoría de los alumnos no tienen ningún contacto con ella hasta su adolescencia.

Esto se debe a que la educación primaria alemana es responsabilidad individual de los 16 estados del país, cada uno con sus propios ministerios y leyes de educación. Como resultado, Alemania tiene 16 planes de estudio diferentes en vez de un sistema general establecido por el gobierno, como ocurre en el Reino Unido y EE. UU.

Con el objetivo de cambiar esta situación, en el corazón de la ciudad de Düsseldorf, un pequeño grupo de personas tuvieron la idea de crear Codingschule: una iniciativa para transformar la educación en todo el país.

Entender el programa

En abril de 2016, el fundador y CEO Güncem Campagna, junto con la jefa de operaciones y cofundadora Anna Roscina, abrieron este centro extraescolar para enseñar a niños, adolescentes y adultos a programar.

66

Una vez que los niños pierden el interés, es difícil volver a animarles

99

Codingschule ofrece a todos los interesados un acceso sencillo al mundo de las máquinas y la programación, con lenguajes de programación como Scratch y Python.

"Dicho de una forma menos técnica, programar es como decirle a una máquina lo que tiene que hacer", explica Güncem. "Como cualquier otro lenguaje del mundo, tiene sus propias reglas y sintaxis".

"En general, los niños deciden si quieren un trabajo técnico cuando están en la educación secundaria; una vez que pierden el interés en materias técnicas, es difícil volver a atraerlos".

Para evitarlo, la Codingschule se basa en la idea de que se necesita empezar desde una edad temprana y ofrecer cursos para niños.

Una parte importante de las clases enseña a los alumnos de los talleres a utilizar ordenadores Raspberry Pi y Pi-Tops que compran a RS, un distribuidor global líder de estos productos. Los alumnos aprenden que programar es fácil y divertido, y les da la oportunidad de tener una influencia, lo que abre un nuevo mundo.

"Cuando te das cuenta de la importancia de la programación, se consigue que todos los alumnos puedan tener acceso a ella. Estamos rodeados de máquinas cuyo lenguaje para controlarlas es la programación, así que esto ofrece las mismas oportunidades que nos dan la lectura y la escritura".

Dar forma a las ideas

La Codingschule tiene en la actualidad cuatro miembros permanentes y 15 formadores autónomos; este equipo lo componen profesores, investigadores, desarrolladores y aficionados a la tecnología.

Uno de los profesores voluntarios, Tobias Hübner, describe algunos de los creativos dispositivos que se han creado en la Codingschule. La mayoría de ellos surgen de sencillos elementos domésticos.

"Con una pequeña caja de almacenamiento de IKEA, le enseñamos a los niños a crear un dispositivo casero de juego", explica. "Hemos taladrado orificios en la parte superior para que los niños puedan colocar botones y un joystick para jugar".
"Si se abre la tapa de la caja, todos los elementos están conectados en el interior para crear un mando Bluetooth que se puede utilizar con un smartphone o una videoconsola".

La escuela utiliza ordenadores Raspberry Pi para las creaciones, ya que es una estupenda herramienta para la enseñanza, son asequibles y les encantan a los niños.

"Como RS es uno de los principales distribuidores de la Raspberry Pi, nos alegra saber que están interesados en lo que hacemos y que nos ayuden a que se dé a conocer la Codingschule".

Apoyar a la mujer en la ingeniería

Además de ayudar a cambiar el sistema educativo de Alemania, uno de los objetivos principales de la Codingschule es animar a las mujeres a desarrollar sus carreras en la ingeniería.

Tobias afirma: "La Codingschule comenzó en un taller del Girls' Day de 2016. Este es un día especial para conseguir información sobre las carreras; hay muchos eventos (sobre todo para niñas) en las que se pueden descubrir trabajos y actividades de CTIM. Preparamos un taller de Raspberry Pi y a partir de ahí empezó todo".

66

Es muy importante que las chicas conozcan las oportunidades

99

La Codingschule también cuenta con el Girls Club, donde se ofrecen clases solo para niñas con una profesora, de forma que puedan trabajar en un entorno cómodo.

"Es muy importante que las niñas conozcan las oportunidades. Hay muchas mujeres que hacen esto en este sector y creo que podemos ofrecerles algunas perspectivas".

Crear el futuro de la programación

Con vistas al futuro, la Codingschule espera que el plan de estudios alemán entre en la era digital.

La jefa de operaciones y cofundadora Anna explica: "A veces no creemos que todo haya empezado con solo un taller. Dos años más tarde, ya hemos tenido más de 800 participantes".

"Si miramos atrás, tenemos una cosa clara: el éxito de Codingschule es el éxito del equipo. También hemos tenido muchos fracasos pero hemos seguido adelante, trabajado duro y continuado sin rendirnos".

"La Codingschule está ayudando a mostrar el futuro de la educación. En Alemania, hay una escasez de profesores con formación en programación, lo que hace que sea difícil preparar clases".

66

La Codingschule está ayudando a mostrar el futuro de la educación

99

"Aunque no forme parte del plan de estudios alemán, el gobierno está empezando a planteárselo. Nuestra idea es que todos los niños tengan acceso a los aspectos técnicos, la programación y el plan de estudios digital".

"A todo el equipo le inspira el deseo de mejorar la educación en Alemania y transmitir sus conocimientos para que los niños puedan crear su propio futuro".

Anna concluye: "Hemos creído en lo que hicimos. Siempre habrá altibajos, pero, si no sigues tus sueños, entonces tendrás que seguir los de otra persona".

RS ha estado trabajando con varios programas e iniciativas y apoyándolos para impulsar el desarrollo de los ingenieros del mañana. Con una falta de ingenieros cualificados en todo el mundo, es vital la importancia de ser conscientes de los proyectos educativos en colaboración con vanguardistas en la tecnología y de participar con ellos de forma activa para cerrar la brecha.

Esto te puede interesar:

Ver vídeo

Transformando el futuro del transporte

El Equipo HYPED está ayudando a dar vida al Hyperloop y potencialmente transformará para siempre la forma en que viajamos.

Ver vídeo

Contruyendo un sueño de de la niñez

Descubre cómo la ambición de Dave Moulds le llevó a construir a Team Carbide, su robot de lucha ganador.