- Código RS:
- 174-3690
- Nº ref. fabric.:
- BD01
- Fabricante:
- XinaBox
Temporalmente fuera de stock. El producto se entregará cuando vuelva a estar disponible.
Precio Unidad
5,06 €
(exc. IVA)
6,12 €
(inc.IVA)
unidades | Por unidad |
1 + | 5,06 € |
- Código RS:
- 174-3690
- Nº ref. fabric.:
- BD01
- Fabricante:
- XinaBox
Legislación y Conformidad
- COO (País de Origen):
- CN
Datos del Producto
Placas xChip
Los xChips son ecosistemas rápidos de desarrollo para electrónica que ayudan a reducir el tiempo de desarrollo y simplifican la elaboración de productos personalizados, además de facilitar el aprendizaje. Podrá montar un circuito en cuestión de minutos sin necesidad de soldar, conectar cables, crear placas de pruebas y sin tener conocimientos de hardware, lo que le permitirá concentrarse en la codificación.
Los xChips son compatibles con la plataforma que desee usar y hay disponibles puentes para las plataformas más habituales: Raspberry Pi, Minnowboard, Beaglebone, Micro:bit, Pixhawk y 96Boards. En lugar de establecer un puente con Arduino, ofrecemos núcleos compatibles para Arduino Uno (CC01) y para Arduino Zero (CC03).
Los xChips emplean I2C y, gracias a esta arquitectura de bus, es posible ampliar sin límites los circuitos. Las limitaciones en las direcciones I2C se han suprimido con los multiplexores de desarrollo.
Gracias a su método de conexión sencillo, se puede montar fácilmente para elaborar prototipos y para pequeñas tiradas de producción
Los xChips se conectan entre sí con un conector xBus, que se puede adquirir en RS (código 174-4977).
Algunos xChips necesitan un conector xPDI (código RS 174-4974) para conectarse a interfaces de programación como IP02 o IP03.
Los xChips son compatibles con la plataforma que desee usar y hay disponibles puentes para las plataformas más habituales: Raspberry Pi, Minnowboard, Beaglebone, Micro:bit, Pixhawk y 96Boards. En lugar de establecer un puente con Arduino, ofrecemos núcleos compatibles para Arduino Uno (CC01) y para Arduino Zero (CC03).
Los xChips emplean I2C y, gracias a esta arquitectura de bus, es posible ampliar sin límites los circuitos. Las limitaciones en las direcciones I2C se han suprimido con los multiplexores de desarrollo.
Gracias a su método de conexión sencillo, se puede montar fácilmente para elaborar prototipos y para pequeñas tiradas de producción
Los xChips se conectan entre sí con un conector xBus, que se puede adquirir en RS (código 174-4977).
Algunos xChips necesitan un conector xPDI (código RS 174-4974) para conectarse a interfaces de programación como IP02 o IP03.
BD01 – Puente Pixhawk
Este xChip está diseñado para comunicarse con el puente Pixhawk. Proporciona un puente al ecosistema xChip, lo que permite el uso de varios sensores adicionales, etc.
Este xChip dispone de un convertidor de tensión integrado. Dispone de un LED de alimentación para garantizar que el puente se ha conectado correctamente.
Este xChip dispone de un convertidor de tensión integrado. Dispone de un LED de alimentación para garantizar que el puente se ha conectado correctamente.
Características del producto
4 conexiones xBus para comunicarse con xChips
Placas para prototipos modulares Xinabox