Nuestra gama ofrece dos tipos de frenos: electromagnéticos y de resorte. Ambos tipos tienen en común que utilizan electricidad durante el accionamiento.
Frenos electromagnéticos
Los frenos electromagnéticos, conocidos también como electromecánicos o EM, ralentizan o detienen el movimiento por resistencia mecánica (fricción) aplicada mediante fuerza electromagnética. Estos frenos se han diseñado para desacelerar o retener cargas de inercia al desactivar la tensión.
Características clave de los frenos electromagnéticos
Respuesta rápida: con un diseño de una sola placa de fricción, ofrecen una respuesta muy rápida en aplicaciones de ciclo alto
Suaves y silenciosos: al aplicar el freno, engranan con suavidad, lo que elimina cualquier traqueteo y ayudan a mantener un funcionamiento silencioso.
Aplicaciones típicas de estos frenos
Cintas transportadoras
Escaleras mecánicas
Maquinaria de embalaje
Maquinaria de procesado en fábricas
Frenos de resorte
Los frenos de muelle o resorte, conocidos también como frenos de seguridad, se utilizan para parada dinámica o retención de cargas al cortarse el suministro. El frenado ocurre al aplicar una corriente de 12 a 205 V dc a la bobina, lo que genera una fuerza magnética que abre el freno. Ofrecen un alto nivel de seguridad, que se consigue gracias al diseño, al uso de múltiples resortes y a la calidad de los materiales y el mecanizado, y, por supuesto, a un mantenimiento correcto para garantizar un funcionamiento seguro y duradero.
Características clave de los frenos de resorte
Fiabilidad: estos frenos se pueden utilizar en entornos húmedos sin que altere el rendimiento de frenado.
Suaves y silenciosos: al aplicar el freno, engranan con suavidad, lo que elimina cualquier traqueteo y ayudan a mantener un funcionamiento silencioso.
Aplicaciones típicas de estos frenos
Cintas transportadoras
Escaleras mecánicas
Maquinaria de embalaje
Sillas de ruedas