Las pilas no recargables, también conocidas como pilas desechables o pilas primarias, son dispositivos electroquímicos que generan energía eléctrica a través de una reacción química y están diseñadas para un solo uso. Estas pilas contienen dos electrodos, el ánodo (+) y el cátodo (-), y un electrolito que permite que los electrones pasen de uno electrodo al otro cuando se conectan a una carga, proporcionando energía de manera continua hasta que se agote el combustible, momento en el cual se consideran agotadas y se deben desechar de manera adecuada, llevándolas a punto limpio de reciclaje para evitar contaminar el medioambiente.
Las pilas no recargables son comunes en una amplia variedad de dispositivos electrónicos, como linternas, controles remotos, juguetes, relojes, cámaras digitales y muchos otros dispositivos portátiles. Vienen en una variedad de tamaños y químicas, incluyendo pilas alcalinas, de litio y de zinc-carbono, entre otras.
Dentro de las pilas redondas, encontrarás los tipos de pilas más comunes, utilizados en una gran variedad de dispositivos de la vida cotidiana.
- Pilas de botón
- Pilas AAAA
- Pilas AAA
- Pilas AA
- Pilas C
- Pilas D
- Pilas especiales con formatos intermedios como 1/2 AA, 2/3 AA, 2/3 A o pila de petaca 3LR12
Dentro de este tipo de pilas, la pila de 9V es sin duda la más conocida, pero encontrarás también pilas para linternas con mayor capacidad.
- Pilas 9V
- Pilas 4LR25, tipo de pila alcalina de 6 voltios
Estas pilas se suelen encontrar en ordenadores industriales antiguos o sistemas específicos.