"Los amplificadores operacionales son dispositivos semiconductores que se utilizan habitualmente en circuitos electrónicos analógicos. Funcionan recibiendo una señal de entrada y amplificándola en una señal de salida más intensa. Los amplificadores operacionales ofrecen amplificadores de ganancia de tensión muy alta.
¿Cómo funcionan los amplificadores operacionales?
Los amplificadores operacionales proporcionan operaciones matemáticas como suma, multiplicación, diferenciación e integración. Son amplificadores de tensión que normalmente tienen una entrada de diferencial y una salida de un extremo.
Hay dos entradas en un amplificador operacional que se denominan entradas de inversión (-) y sin inversión (+). Si se aumenta la tensión en la entrada de inversión, la tensión de salida disminuye. Igualmente, si se aumenta la tensión en la entrada sin inversión, la tensión de salida aumenta. Si se suministra la misma tensión en ambas entradas, la salida no cambiará.
¿Qué es un amplificador diferencial?
Los amplificadores operacionales suelen denominarse a menudo amplificadores diferenciales. Esto es porque la salida de un amplificador operacional es relativa a la diferencia entre las tensiones de entrada.
¿Dónde se utilizan los amplificadores operacionales?
Los amplificadores operacionales tienen una amplia variedad de usos en circuitos electrónicos. Estos son algunos ejemplos de cómo se utilizan:
Osciladores Crystal y generadores de formas de onda
Preamplificadores de audio y videofrecuencia y búfers
Integradores
Comparadores
Convertidores de analógico a digital (ADC) y digital a analógico (DAC)
Mordazas de tensión
Calculadoras analógicas
Filtros
Diferenciadores
Rectificadores de precisión
Reguladores de tensión lineal
Reguladores de corriente
Rectificadores de precisión
Detectores de pico a pico de precisión"